La CDMX destinará más de 6 mil mdp para el Mundial
La Ciudad de México anunció una inversión superior a los 6 mil millones de pesos para prepararse rumbo al Mundial de Futbol 2026, con el objetivo de mejorar su infraestructura y ofrecer una experiencia memorable tanto a residentes como visitantes.
A poco más de 200 días de la inauguración en el Estadio Azteca, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que la mayor parte de los recursos se destinarán a proyectos de movilidad sostenible, entre ellos la compra de nuevos trenes y camiones eléctricos, así como la ampliación de rutas de transporte.

Si planeas viajar desde otros estados para vivir la emoción del Mundial, puedes comprar boletos de autobús a México Norte y llegar directamente a la capital desde distintas regiones del país. Desde la Central de autobuses Aguascalientes, por ejemplo, parten rutas cómodas y seguras que conectan con la Ciudad de México y sus principales terminales.
“Estamos listos para vivir una de las celebraciones más grandes del mundo. Queremos que la Ciudad de México sea la mejor sede del Mundial, con mejoras en la infraestructura, la oferta cultural y deportiva”, expresó Brugada.
Durante la presentación, también adelantó que se planean 19 festivales futboleros, mejoras en la ciclovía, modernización de la iluminación urbana y el diseño de rutas turísticas para los más de 5 millones de aficionados que se esperan.
En cuanto al impacto económico, la funcionaria señaló que aunque aún no se tiene una cifra oficial, se prevé que la derrama económica supere los 20 mil millones de pesos registrados en otros grandes eventos internacionales.
Brugada recalcó que las obras no serán temporales, sino de beneficio duradero para los habitantes de la capital. Entre los proyectos destacan el tren ligero El Ajolote, que conectará Tasqueña con Xochimilco, y la mejora de la iluminación en el Centro Histórico.
Además, se impulsarán actividades culturales y artísticas en todo el territorio capitalino. Se prevé la creación de mil murales, la construcción de 100 canchas nuevas y la rehabilitación de otras 400. En mayo se buscará romper el récord con la ola más grande del mundo, y en junio se organizará un desfile mundialista en Paseo de la Reforma para celebrar la diversidad cultural del país.
La jefa de Gobierno adelantó que propondrá declarar el 11 de junio de 2026 como “Día de Fiesta Nacional”, para que escuelas y oficinas puedan disfrutar del inicio del torneo.
Por su parte, Pablo Vázquez, jefe de seguridad de la CDMX, informó que se reforzarán los operativos en puntos clave como aeropuertos y estadios, además de brindar capacitación en inglés a los cuerpos policiales para mejorar la atención a los visitantes.

La inversión para el Mundial 2026 no solo busca proyectar a la Ciudad de México como una sede ejemplar, sino también dejar un legado duradero en movilidad, cultura y seguridad. Con obras sostenibles y una gran oferta de actividades, la capital se prepara para consolidarse como el corazón del futbol y la cultura en el país.

